‘Existe evidencia científica sólida de los efectos que tiene la Vitamina D sobre nuestra masa muscular, pues distintos estudios han demostrado los efectos positivos que tiene esta vitamina sobre la fuerza y el anabolismo muscular. Por todo esto, deberíamos considerar la vitamina D cómo algo más que un simple nutriente cuando hablamos de culturismo natural.’
Joanma Carmona, Nutricionista Deportivo.
Conforme más investigo acerca de esta maravillosa vitamina, más asombrado me quedo.
En primer lugar es importante entender que, por norma general, las vitaminas y los minerales que ingerimos con la dieta son fundamentales porqué participan en reacciones de nuestro metabolismo y, sin ellas, no se podrían producir dichas reacciones.
¿COMO PARTICIPAN LAS VITAMINAS EN NUESTRO METABOLISMO?
Pues participan como sustancias que se denominan COFACTORES. Un cofactor no es más que una molécula que ayuda a una enzima para que esta pueda llevar a cabo una reacción metabólica. Un ejemplo claro es la vitamina C, que participa como cofactor en la ruta metabólica de síntesis del famoso colágeno, una proteína estructural clave para nuestros tejidos.
No obstante, nuestra querida vitamina D va mucho más allá. Y es que hoy en día la gran mayoría de investigadores no consideran a la vitamina D como una vitamina, si no más bien cómo una hormona.
¿POR QUÉ CONSIDERAR LA VITAMINA D COMO UNA HORMONA?
Pues porqué se han hallado proteínas intracelulares que, al unirse con la Vitamina D, son capaces de dirigirse al núcleo celular dónde se encuentra nuestro ADN.
Una vez llega, la proteína formada por la Vitamina D + su receptor es capaz de regular la expresión de nuestros genes a su antojo, modulando funciones en nuestro organismo como sí de una hormona se tratará. Entre estas funciones encontramos algunas tan importantes como:
- Funcionamiento del Sistema Inmune.
- Regulación de la concentración de calcio en sangre.
- Regulación de la concentración de minerales en los huesos.
- Absorción del calcio en el intestino.
Asimismo y siguiendo en esta línea, es preciso saber que existe evidencia científica sólida de los efectos que tiene la Vitamina D sobre nuestra masa muscular, pues distintos estudios han demostrado los efectos positivos que tiene esta vitamina sobre la fuerza y el anabolismo muscular.
Algunos de los efectos más interesantes de la vitamina D sobre nuestra masa muscular son los siguientes:
- Mejora la calidad muscular y la morfología del tipo de fibra.
- Incrementa la fuerza muscular.
- Promueve el anabolismo muscular mediante la estimulación de la síntesis proteica.
- Aumenta el consumo mitocondrial así como su biogénesis en el músculo.
- Modula la proliferación y la diferenciación celular del músculo esquelético.
- Deficiencias de vitamina D se asocian con la reducción de la masa muscular y fuerza.
- Existe una contribución genética de la vitamina D al funcionamiento muscular.
Por todo esto y mucho más, considero que debemos ver la vitamina D cómo algo más que un simple nutriente cuando hablamos de culturismo natural.
Recordemos que la dosis diaria recomendada para este nutriente es de 15 microgramos al día y que más del 90% de la obtención de esta vitamina no depende de la ingesta dietética si no de la exposición directa al sol.
¡Y hasta aquí el artículo de la semana, amigos vikingos! Deseamos que os haya gustado mucho.
IMPORTANTE
¿Te gustaría formar parte del equipo Thor Power? ¿Quieres que te ayudemos a lograr ese cambio físico que tanto buscas? Pues no dudes en consultar nuestro servicio de asesorías haciendo click AQUÍ.
¡Que tengas un buen día!
BIBLIOGRAFÍA
- Vitamin D and its role in skeletal muscle. Ceglia L. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2009.
- Vitamin D: a review on its effects on muscle strength, the risk of fall, and frailty. Halfon M, Phan O, Teta D. Biomed. 2015.