CARBOHIDRATOS Y PÉRDIDA DE GRASA – ¿LOS REDUCIMOS?

Tabla de contenidos

‘Cuando cortamos los hidratos de carbono, los músculos se vacían de glucógeno y de agua por lo que se produce una pérdida de peso muy rápida que suele motivar mucho. Sin embargo esto es un espejismo. Realmente no estás perdiendo grasa de verdad, pues la pérdida de peso tan rápida se debe principalmente a la eliminación de los líquidos intracelulares.’

Joanma Carmona, Nutricionista Deportivo.


INTRODUCCIÓN

Uno de los mayores errores que observo como Nutricionista en aquellos atletas que quieren disminuir su % de grasa es la restricción de hidratos de carbono.

Creo firmemente que a la gente le gusta tanto recortar hidratos de carbono porqué es la forma más rápida de perder peso a corto plazo.

Esto es debido a que, cuanto cortamos los hidratos de carbono, los músculos se vacían de glucógeno y de agua por lo que se produce una pérdida de peso muy rápida que suele motivar mucho. Sin embargo esto es un espejismo. Realmente no estás perdiendo grasa de verdad, pues la pérdida de peso tan rápida se debe principalmente a la eliminación de los líquidos intracelulares.

Y es que la pérdida de grasa (vaciado del adipocito mediante la lipolisis progresiva) es un fenómeno fisiológico que empieza a observarse a simple vista de manera evidente al cabo de unas cuantas semanas, no unos pocos días.

Además, nos interesa que esta pérdida de grasa sea lenta y progresiva en el tiempo, ya que en anteriores artículos vimos que, cuánto más estimulemos la lipolisis y más rápido queramos perder grasa, mayor será la cantidad de masa muscular y fuerza que perdamos en el camino.

PÉRDIDA DE GRASA A LARGO PLAZO

La mejor forma de perder grasa a largo plazo es tratar de mantener la salud metabólica del atleta lo máximo posible. 

Para ello, los hidratos de carbono van a resultar claves para no alertar a los termómetros metabólicos que tenemos en el cuerpo y tratar de que la pérdida de grasa se mantenga en el tiempo lo máximo posible (el más importante de ellos, el hígado con su glucógeno hepático que va descendiendo a lo largo de la restricción calórica).

Asimismo, los hidratos de carbono nos ayudarán a seguir rindiendo en el gimnasio para dar a la musculatura aquel estímulo necesario para mantenerla durante el déficit calórico. Y es que en muchas ocasiones la pérdida de prestaciones deportivas en definición no viene dada tanto por la restricción calórica (que también) sino por la restricción en hidratos de carbono.

Por lo tanto, el mensaje principal de este post es el siguiente: no le tengas miedo a los hidratos de carbono y mucho menos si eres deportista y gozas de una buena salud metabólica. 

Los carbohidratos son amigos, no enemigos.


IMPORTANTE 

 

¿Te gustaría formar parte del equipo Thor Power? ¿Quieres que te ayudemos a lograr ese cambio físico que tanto buscas? Pues no dudes en consultar nuestro servicio de asesorías haciendo click AQUÍ.

¡Que tengas un buen día!



BIBLIOGRAFÍA


  1. Leveritt, M. and P.J. Abernethy, Effects of Carbohidratos Restriction on Strength Performance. J Strength Cond Res, 1999. 13(1): p. 52–7.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend